dc.description.abstract |
Esta serie de videos se sustenta en la relación ciencia y arte anclada en diversas disciplinas y el lenguaje cinematográfico como expresión artística utilizado en la aplicación de la metodología denominada Etnografía Audiovisual Interpretativa (ETNOAI) creada por la Dra Maricruz Romero Ugalde, de la Universidad de Guanajuato. Los videos aquí presentados son resultado del proyecto PAPIIT: LA IDENTIDAD EN CONTEXTOS DE MEGADIVERSIDAD: PROCESOS DE RECONFIGURACIÓN INTERACTUANTES que tuvo como objetivo comprender el simbolismo cultural y la lógica de interacción entre las sociedades localizadas dentro de un escenario, de un espacio y de una territorialidad, a través de la relación humano/territorio/megadiversidad, a partir del reconocimiento de las formas como los grupos se reproducen socialmente, y la importancia del contexto como productor de cultura mediante la interacción social.
El trabajo general se centró en la sistematización, análisis y narración de las categorías que nos permitieron abordar las identidades y su relación con la megadiversidad, utilizando la metodología ETNOAI centrada en las personas protagonistas en cada video quienes, mediante sus narrativas, permitieron construir y dar lógica a sus pensamientos, saberes y sentimientos en cada tema que compone los videos de la serie. |
es |