Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ru.iia.unam.mx:8080/handle/10684/144
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCastañeda de la Paz, María-
dc.date.accessioned2021-04-12T23:02:56Z-
dc.date.available2021-04-12T23:02:56Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.isbnen trámite-
dc.identifier.urihttp://ru.iia.unam.mx:8080/handle/10684/144-
dc.description.abstractA mediados del siglo xvi gobernaba en Tlatelolco el cacique don Diego de Mendoza, cuya tataranieta, acuciada por los problemas económicos que atra­ve­sa­ba ­a ­finales ­del ­siglo xvii, se vio obligada a empeñar algunos documentos de su familia. Fue así como varias personas, principalmente otomíes de lo que hoy es el estado de Hidalgo, tuvieron acceso a estos papeles y se dirigieron a las instancias correspondientes para ser reconocidos como descendientes del cacique tlatelolca. Los motivos fueron diversos: quedar exentos de los padrones tributarios, entrar en los cabildos indios, portar armas, pleitear por las tierras del cacicazgo de don Diego o, en el caso de las mujeres, ingresar en un convento de monjas, al que sólo las nobles indígenas tenían acceso. A ­través ­de ­un ­minucioso ­análisis ­filológico­ se ­demuestra ­cómo ­muchos documentos relacionados con don Diego de Mendoza, que creíamos del periodo colonial temprano, son en realidad reelaboraciones tardías inspiradas en manuscritos del siglo xvi. Es en ellos donde don Diego de Mendoza aparece como un personaje de notable alcurnia, al que se adorna con los apellidos más ilustres del pasado y se le hace acreedor de un extenso cacicazgo. En ­este ­ambiente ­del ­periodo ­colonial ­tardío ­surgió ­la­f igura ­de ­don ­Diego García, más conocido como don Diego García de Mendoza Moctezu­ma,­quien ­hizo ­de ­la ­producción ­de ­los ­manuscritos ­pictográficos ­y ­al­fa­bé­ticos su medio de vida, pues como aquí también se demuestra, él fue el autor intelectual de los códices techialoyan, entre otros documentos.es
dc.language.isoeses
dc.publisherInstituto de Investigaciones Antropológicases
dc.relation.ispartofseriesIIA;-
dc.subjectMendoza Austria Moctezuma, Diego dees
dc.subjectCaciques (Jefes indios)es
dc.subjectMéxico -– Historia -- Siglo XVIes
dc.subjectNobleza –- México -- Historia -– Siglo XVI.es
dc.subjectManuscritos mexicanoses
dc.titleVerdades y mentiras en torno a don Diego de Mendoza Austria Moctezumaes
dc.typeBookes
Aparece en las colecciones: Libros del IIA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
portadamentiras.jpgImagen de portada3.42 MBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.